Mostrando entradas con la etiqueta distress ink. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta distress ink. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de noviembre de 2015

MINI ÁLBUM DESESTRUCTURADO: JARDÍ BOTÀNIC

Hola  tod@s, que tal? Espero que hayáis podido ir a la creativa y hayáis disfrutado mucho. La experiencia fue muy buena, la única cosa que habían demasiado scrap de navidad y muy pocas cosas de otoño o invierno. Pero es algo normal ya que es una celebración que está muy cerca y qué mejor momento que en esta feria para enseñarlo.

En esta publicación os enseñaré un mini álbum que me encanta que hice en verano de una salida que hice con mi amiga Bea al jardí botànic y al museo marítimo. Podréis ver que es un álbum desestructurado con técnicas  muy variadas. 

A continuación os enseño las fotografías de este álbum...

EMPEZAMOS


Este mini álbum tiene la portada dura con un acetato transparente que cubre la portada y está decorado con algunas letras y pegatinas. Así conseguía una portada diferente y además la protejo. 


Esta hoja es más pequeña y he decorado la página con mi escritura, pegatinas y la palabra botànic. 


Esta es una tarjeta de project life que he utilizado como una página más del trabajo. Me gusta mucho el efecto acuarela de las palabras que están escritas y el cosido.


En esta página predominan los sellos, siempre con ellos podemos conseguir decorar el trabajo pero sin sobrecargarlo si no utilizamos demasiados. 


Esta página es desplegable, en la primera parte se puede ver esta tarjeta de project life y si la desplegas llegamos a lo que podéis ver en la imagen de debajo. 


Es una página alegre, donde utilizo bastante el espacio y donde hago algunas descripciones. 


En este caso, cogí una funda de plástico y la rellené con fotografías y papeles y la sellé con el soldador que tengo de We R memory Keppers que tiene una ruedecita que pasas sobre el plástico y lo cierra. 


Para esta página utilicé una plantilla de todos y tintas distress ink, para así personalizar un papel blanco. Después la decoré con fotos.


El protagonismo en esta página se centra en las fotografías. 


A destacar de esta página son las letras que las puedes decorar con tintas y después de hacerlo se ven estas resistencias de color blanco, que las hacen diferentes y muy originales. 


En esta página utilicé una palabra de madera y la decoré con pintura.



En esta página utilicé el tique del museo marítimo como fondo con una fotografía. 


Pues esto ha sido todo el mini álbum que cree y espero que os haya gustado mucho. En la próxima publicación os enseñaré un layout que hice con una jirafa, no os quiero dar más pistas.

Si os ha gustado, comentar y también lo podéis compartir con vuestr@s ami@s.



HASTA PRONTO

Image and video hosting by TinyPic

domingo, 13 de septiembre de 2015

PROYECTO: CUMPLEAÑOS CANVAS

Hola a tod@s, hoy traigo muy buenas noticias y son que ya tengo internet :) La verdad que estoy muy contenta ya que así podré ir actualizando más a menudo. En la entrada de hoy os voy a enseñar un regalo que he hecho a una amiga por su cumpleaños en un canvas.

EMPEZAMOS...

Este trabajo como os he dicho lo he hecho sobre un canvas no muy grande y a mi siempre que cojo un lienzo en mis manos lo altero utilizando técnicas mixed media. 


En primer lugar he alterado el fondo con una plantilla con cuadrados sobre la que he aplicado los gelatos de diferentes colores con un poco de agua para conseguir un efecto acuarela. Además, me gusta que no quede homogéneo, a más diverso quede mejor.



Y como siempre no podían faltar las texturas donde he utilizado el texture paste transparent matte y lo he aplicado encima de una plantilla. Para darle color le he aplicado polvos de embossing de color naranja y dorado. 


He recuadrado dos de las fotos compartiendo el mismo papel de color verde y he utilizado mi propia caligrafía para darle volumen y crear dos marcos independientes. Debajo de este papel he utilizado otro en posición vertical con toques verdes para conseguir que combinaran bien. 



En esta imagen os enseño el resultado de otro experimento mixed media con el producto masking fluid. Para aplicarlo cogemos un pincel y lo esparcimos por el canvas (mejor si es salpicado). 

Seguidamente lo secamos con el secador de embossing y le ponemos tinta del color que queremos por encima. A continuación, le quitamos este producto con la yema de los dedos y conseguimos estas redondas de color blanco. 



Aquí podéis ver dos fotografías más acompañadas de dos sellos de cocoloko super originales. 



Para acabar os dejo el resultado del trabajo final para que podáis valorar el conjunto. Para acabar, también he añadido algunas pegatinas y letras de abecedario. 



En la próxima publicación os iré enseñando proyectos que he ido haciendo durante el verano que aún no os he podido enseñar :) Espero que vaya muy bien la semana y nos vemos muy pronto. Gracias por vuestra paciencia. 



Image and video hosting by TinyPic

sábado, 23 de mayo de 2015

DECORANDO MI AGENDA COLOR CRUSH

Hola a todo@s, hoy os enseñaré en el blog como estoy decorando mi agenda color crush de webster. Por si os lo perdístéis, aquí os dejo el vídeo donde os enseño la agenda el mismo día en que me la trajeron

http://rincondescrapbook.blogspot.com.es/2015/05/planner-color-crush.html 

Ahora os enseñaré algunas fotografías para que veáis como la estoy decorando y podáis coger ideas :)

EMPEZAMOS...


En esta fotografía os muestro como he decorado el soporte de la agenda, ya que como os mostré en el vídeo dispone de algunos bolsillos. Principalmente los he decorado con unos clips y papeles de diferentes colores. En la parte que es una solapa he puesto las pegatinas que me venían con este kit.

Consejos: También podéis utilizarlos para poner post-it e incluso utilizar un papel de scrapbook decorado y meterlo en las solapas. Como siempre digo, es imaginación al poder.


En  esta segunda fotografía os enseño la primera página que edité de mi agenda. La verdad que es muy sencilla ya que únicamente utilicé un papel que combinaba con el color de fondo azul, le redondeé las esquinas, seleccioné la foto que más me gustó y escribí lo que me sugería. 

Finalmente para acabarla de adornar usé unas letras de abecedario, un sticker e hice unos pies con la ayuda de un troquel con esa forma.  



Este es otro de los trabajos que he hecho en la agenda y está un poco más elaborado que el anterior. En primer lugar, apliqué tinta de color verde claro y rosa de distress ink con la ayuda de mi aplicador de madera. La manera que más me gusta de aplicarlo es en círculos.

Seguidamente, recorté dos papeles de diferentes tamaños de colores que combinaban con el fondo. El papel que es multicolor lo dejé en la parte superior para que destacara y puse la palabra sueño con la ayuda del abecedario.

Para acabar, puse la foto de mi madre en el día de su cumpleaños y también utilicé whashi tape de color azul que tiene forma de blonda. Como siempre, acompañé este trabajo con mi escritura.



Espero que os haya gustado como estoy decorando mi agenda y me digáis que os ha parecido. En la siguiente publicación os enseñaré una nueva página de mi mini álbum sesmanal sobre mí misma.

Hasta pronto

viernes, 15 de mayo de 2015

SEMANA 6: ÁLBUM SEMANAL EMOCIONES PRIMAVERA

Hola a tod@s, hoy os traigo una entrada sobre una nueva página de mi álbum semanal de las emociones. Para hacerla me he centrado en hacer mix media con unos cuantos productos que compré en la feria de HANDMADE FESTIVAL. A continuación os enseñaré como lo he hecho paso a paso.


EMPEZAMOS...


En primer lugar, tenemos que coger una cartulina de color blanco 14 cm de largo y 17, 5 cm de alto. Reservando 2,5 cm para hacer la solapa con la que pondremos el mes de MAYO en la parte superior de la cartulina. 


Más adelante, utilicé un sello en forma de tarro y le apliqué GOOSEBUMP que nos permite dar textura. Una vez estampado el producto con el sello en la cartulina le apliqué polvos de embossing dorados y le apliqué calor, así se obtiene relieve en el sello. 

Para darle color a este tarro, lo rellené con lentejuelas de colores primaverales, entre ellos amarillo y naranja. Para continuar con mi trabajo mix media cogí un stencil de estrellas y le apliqué con una espátula como la que podéis ver en la última fotografía TEXTURE PASTE. Más adelante quité el stencil (acordaros de lavarlo bien con agua y jabón) y le volví a echar polvos de embossing y secarlo con el secador. 

En este vídeo que grabé podéis ver como reacciona este producto al aplicarle el calor con los polvos de embossing. 



A continuación os enseño el troquel que utilicé con la máquina big shot, es un troquel de sizzix con la palabra SUNSHINE.


En este último collage os enseño el proceso que seguí para decorar la cartulina blanca siguiendo el estilo MIX MEDIA. En primer lugar, pulvericé de manera irregular el producto GOOSEBUMP consiguiendo así crear un efecto blanco brillante en algunas partes de la cartulina al aplicar la tinta rosa (de distress ink). 

También añadí un papel de color rosa y blanco a rayas donde pegué la palabra sunshine que previamente había troquelado. 

Para acabar os dejo la fotografía del trabajo final en grande para que os sea más fácil apreciar todos los detalles.


Espero que os haya gustado y me comentéis que os ha parecido. En la próxima publicación os enseñaré como estoy empezando a decorar mi COLOR CRUSH PLANNER :)

Nos vemos pronto, gracias por seguirme :)

lunes, 4 de mayo de 2015

POSTAL DISTRESS INK

Hola a tod@s, en la publicación de hoy os voy a enseñar un vídeo de K Werner Design muy interesante donde nos enseña cómo decorar una postal de una manera muy creativa y sencilla.  

A continuación os dejo el vídeo para que lo podáis ver tranquilamente, como en la mayoría de los vídeos, está en inglés pero se puede entender con el vídeo.





Los principales materiales que utilizan son:

  • La base donde pintar, en este caso es el papel que escojamos.
  • Tintas Distress ink 
  • Pincel
  • Tinta y polvos de embossing
  • Sellos 


A modo de resumen los pasos que sigue:

  1. Dibujo del corazón sobre la medida del papel que nos interese (y teniendo en cuenta que nos cabe el sello en el interior).
  2. Pintarlo con diferentes tintas de distress ink
  3. Pulverizar agua sobre el corazón y retirarla con un pañuelo.
  4. Salpicar con el pincel tinta para dar efecto de puntos desiguales.
  5. Estampar el sello de palabras en tinta embossing y usar los polvos. 
  6. Pegamos el trabajo sobre la cartulina correcta

Espero que os haya gustado y podéis dejar todos los comentarios y sugerencias que queráis. En la próxima publicación os enseñaré mi nueva agenda planner Color Crush de Webster que espero que llegue entre mañana y pasado :) 

Que tengas una buena semana, hasta pronto :)



sábado, 18 de abril de 2015

NUEVA PÁGINA MINI-ÁLBUM

Hola a tod@s, hoy os traigo la primera página del mini-álbum que trata sobre mí misma. Hace poco os enseñé como me había quedado la portada de este álbum y ahora veréis una de sus primeras páginas. 

EMPEZAMOS...

Hoy os explicaré los pasos que he seguido para hacer esta página, los materiales que he utilizado y algún consejo. 



En primer lugar, hemos de recortar un papel de 11 cm de largo x 13 cm de ancho. En mi caso he seleccionado uno primaveral que aportara un poco de flores y buen tiempo a nuestra composición.  

NOTA: Los pasos 1 y 2 os los explico porque me parecen interesantes y os pueden dar alguna idea, pero al final no los incluí en este trabajo. 

1. Utilicé un stencil de redondas que he pegado encima de un papel blanco con celo para que no se moviera y he pintado los círculos utilizando los rotuladores de la marca Sra. Granger y Chameleon. 

2. He recortado uno de los lados respetando los círculos. A partir de ahí intenté incluirlo en mi trabajo pero no me acababa de gustar, así que lo guardé para otro trabajo. 
CONSEJO: no pasa nada por hacer algo y que después no nos quede bien en nuestro trabajo, es una forma de aprender ;)

3. Hice un cambio de lo que tenía pensado y decidí recortar un papel de color azul con nubes, troquelé con la ayuda de la big shot la palabra hello y la añadí a este pequeño papel.

4. Más adelante, troquelé un lado con la ayuda de mi troqueladora de Martha Stewart en forma de cenefa. Además, utilicé mi tinta distress ink y con la ayuda de un tampón la apliqué sobre este mismo papel para resaltarlo. 

5. Recorté otro trozo de papel pequeño de color blanco cuadriculado que pegué encima de la fotografía para poder escribir y además utilicé mi chameleon azul para conseguir un degradado debajo de la oración escrita.

6. Para acabar, utilicé whashi tape para adornar la parte inferior de la fotografía. 

 Esta fotografía de abajo es el resultado final que he conseguido, ya que en el collage no se pueden apreciar mucho los detalles del resultado final.


Espero que os haya gustado este tutorial que es muy sencillo y no necesita utilizar muchos materiales. En la próxima publicación os enseñaré un vídeo tutorial muy interesante donde nos explicar como utilizar las tintas distress ink con un pincel acuareable  y los rotuladores. 

Espero vuestros comentarios :) 

Muchas gracias a todas las personas que me estáis siguiendo, comentándome y ayudándome en este gran proyecto de scrapbook. 


martes, 7 de abril de 2015

SEMANA 2 ÁLBUM

Hola a tod@s, hoy os traigo la segunda semana de mi álbum. A continuación os enseñaré paso a paso como he hecho esta segunda página de mi álbum.

Empezamos...


Para iniciar este tutorial, empezaré explicando las fotos de la derecha de arriba a abajo y acabaré con la imagen central, que es el resultado final. 

Materiales:

  • Tintas Izink de la marca Aladin de color Bamboo, tulip y mango. 
  • Esponja.
  • Tinta Distress Ink color evergreen bough y alguna tinta más si tenéis.
  • Chameleon rosa y azul.
  • Troquel embossing banderolas.
  • Letras ambecedario.
  • Rub-ons.
  • Troqueladora en forma de blonda.
  • Algunas pegatinas.
  • Un fondo de papel que os guste. 
Si tenéis alguna duda de materiales, preguntármelo por donde os sea más cómodo y os responderé encantada :)

Después de saber el material que necesitamos, empezaré con el tutorial foto a foto:

1. En primer lugar, hemos de recortar un papel decorado de 21,5 cm de largo x 17, 5 cm de ancho para que nos coincida con las otras páginas del álbum. En este caso, he aprovechado la primera página que hice y he hecho esta segunda por la otra cara con otro papel. 

2. He seleccionado un papel de color blanco de 14 cm de largo x 10,5 de ancho. A continuación le he aplicado las tres tinzas izink (unas cuantas gotas aplicadas con el cuentagotas que traen) y las he mezclado con la ayuda de una esponjita. Así he conseguido un tono naranja brillante. 

3. Después, he utilizado una carpeta de embossing con banderolas y las he pintado con la ayuda de los rotuladores chameleon y 3 tintas (una rosa y verde, y distress ink) aplicadas con esponja. 

4. He recortado la hoja de embossing decorada con las medidas de 10 cm de largo y 7 cm de ancho. Y he añadido una fotografía

5. He seleccionado otro papel a la que le he recortado la parte inferior con un troquel en forma de blonda. Así he ido pegando los diferentes papeles por capas. 

6. He escrito la palabra boquería con unas letras de abecedario rojas y he añadido algunas pegatinas. 

7. Podéis ver en esta foto como he encuadernado mi álbum, que ha sido con la ayuda de tres arandelas de color negro y los agujeros los he hecho con unas herramientas que tengo para hacer ojales que me funciona también para estos casos. Si no disponéis de alguna máquina, os puede ir bien una herramienta que hace un solo agujero. 

8. Para acabar os dejo la imagen de la página del álbum completa. 


Espero que os haya gustado, si tenéis cualquier duda o sugerencia podéis dejar vuestros comentarios en facebook, twitter y en el blog. 

En la próxima publicación os explicaré más fácilmente como he encuadernado mi álbum.

Laia

lunes, 30 de marzo de 2015

SEMANA 1 MINI-ÁLBUM

Hola a tod@s, hoy os traigo la primera hoja de mi mini-álbum que corresponde con la primera semana. Está dedicada a mi madre cuando vino a verme a  Londres cuando estaba de Erasmus. Os he hecho un tutorial de varias fotos y os iré indicando como lo he ido haciendo. 

EMPEZAMOS...


En el anterior tutorial os enseñé como hacer la portada y la contraportada, hoy en cambio os voy a enseñar como decorar una hoja del álbum.

1. En primer lugar hemos de seleccionar un papel decorado que nos guste y recortarlo respetando las medidas de 21,5 cm de largo x 17,5 cm de ancho. A continuación, recorté una hoja de color crema que me gustaba de 14, 5 cm de largo x 9,5 cm de ancho. Para darle color a este papel he utilizado tiras de papeles de recortes y las he pegado con diferentes tamaños creando un todo.

2. En la segunda fotografía podéis ver el resultado de pegar todos estos papeles dándole un toque alegre a la creación.

3. He recortado un papel liso esta vez de color azul de 15, 5 cm de largo x 11 cm de ancho.

4. He redondeado las esquinas con mi corner chomper amarilla que redondea las esquinas. Si no tenéis se puede hacer con las tijeras.

5. He utilizado la tinta verde-azulada de distress ink y la he estampado con una esponjita para que destacara el color.


6. He pegado dos dos papeles encima del papel decorado sobreponiéndolos. 

7. He añadido una foto en la parte derecha, pero mi finalidad era dar protagonismo al fondo de papeles de recortes. También he añadido la palabra momentos utilizando un abecedario y una pegatina que he colocado en la parte derecha de la fotografía. 

8. Uso de los die- cuts (troqueles).

9. He añadido una ardilla y una frase always on my mind que son die-cuts, y una frase escrita a mano sobre un fondo verde en la parte inferior. Para acabar he escrito en la parte superior a mano las palabras: london y semana 1. 


Estos son los pasos que he seguido para crear esta página de mi mini-álbum. Espero que os haya gustado y la explicación se haya entendido con facilidad. 

Como siempre, si hay dudas me las podéis preguntar y podéis comentar :) 

En al próxima publicación os enseñaré un tutorial muy interesante sobre como hacer chevron. 


Laia

domingo, 22 de marzo de 2015

SCRAP + SITGES

Hola a tod@s, hoy he estado en la feria de scrapbook de Sitges y por eso hoy en vez de enseñaros mi nuevo trabajo, os enseñaré el material que me he comprado.


En esta primera fotografía os enseño todo el material que me he comprado donde lo que más ilusión me hacía comprarme eran los rotuladores Chamaleon que permiten degradar colores. Algunas de las cosas que me he comprado han sido: brads, algunos papeles, una tinta distress ink (ya que no tenía)I, die- cuts, 2 cartones (portada-contraportada de un futuro proyecto) y una hoja de pegatinas de abecedarios. 


Mis rotuladores Chamaleon, los he probado y no son difíciles de utilizar. Principalmente me los he comprado para decorar sellos y decorar algunos fondos en colores claros. Por ahora he empezado con el color azul y rosa claro. Por otro lado, también he probado la tinta distress de color azulado, que he de probar como funciona con agua, es decir, como queda el efecto acuarela.


Como siempre, se me hace muy difícil irme sin comprar unos sellitos de la marca lawn fawn, es que son tan adorables y pintados quedan muy bonitos.


En esta última fotografía os enseño algunas de las palabras que iban en la hoja de stickers de abecedarios.


Hoy ha sido un día muy provechoso donde he aprendido sobre algunos materiales y he cogido algunas ideas para llevar a la práctica. Espero que os haya gustado la publicación. En la próxima entrada os enseñaré mi último trabajo de scrapbook que trata sobre el día de hoy.

Laia

viernes, 20 de marzo de 2015

DISTRESS INK

Hola a tod@S, hoy os traigo un vídeo del que me he enamorado de pegapapelotijeras. En él nos habla de las tintas distress ink y de tres técnicas: envejecimiento, efecto fantasma y acuarela.



 Muchas veces había visto estas tintas en las tiendas pero nunca me habían llamado la atención hasta hoy que he visto este vídeo y sus funciones. En él explica que estas tintas reaccionan con el agua y se les puede sacar mucho partido. 

Además pueden ser una apuesta muy acertada para decorar tarjetas de nuestros mini-álbum o algunos papeles con los que queramos decorar nuestras creaciones. 

Para utilizarlas necesitamos un aplicador como el que se muestra en el vídeo y algunas de estas tintas según la técnica que queramos realizar.

Espero que os haya resultado interesante, en la próxima publicación os enseñaré un vídeo sobre como organizar nuestro material de scrapbook. 

Laia