Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de septiembre de 2015

VÍDEO BOLSILLO LAYOUT

Hola a tod@s, hoy os traigo un vídeo de youtube de Jen Schow, ya que hace mucho tiempo que no os dejo el link de vídeos. El inconveniente es como en la mayoría de los casos, que está en inglés pero como siempre digo es fácil seguirlo con las imágenes que aparecen.


En este vídeo nos enseña como crear un layout con un bolsillo integrado. De esta manera tu puedes hacer tu trabajo y dedicar una parte a explicar una parte más personal y que ésta pueda estar oculta.

Además puede contener este bolsillo diferentes hojas unidas por un cordón, una anilla...lo que más nos guste para nuestro trabajo. De esta manera conseguimos de manera muy sencilla un trabajo muy diferente con el uso de pocos materiales.

Por otro lado, las fotografías ayudan a ocultar este bolsillo y decoran el trabajo. Por tanto podemos conseguir un trabajo muy fácil y a la vez ofrece muchas posibilidades, además de su propia originalidad.

Os animo a que incorporéis en vuestros trabajos estos bolsillos. Si tenéis cualquier sugerencia o duda, podéis dejar vuestros comentarios :)

Espero que os haya gustado, en la próxima publicación os enseñaré un layout que hice utilicé técnicas de mixed media.

Nos vemos muy pronto.

Un saludo

Image and video hosting by TinyPic

viernes, 7 de agosto de 2015

HEATWAVE PEN Y VÍDEO

Hola a tod@s

Hoy he hecho un cambio en la publicación, en vez de enseñaros el smash (os lo enseñaré en la siguiente) os enseñaré un vídeo que he encontrado que me ha encantado y no me he podido resistir a compartirlo con vosotr@s. 

Hace poco ha salido a la venta una máquina que se llama heatwave pen y es una herramienta que te permite tranferir el papel de color dorados (foil) en otro papel. 




La verdad que la máquina es muy interesante y dan ganas de comprarla pero he encontrado un vídeo donde te proponen diferentes maneras de trabajar con el foil sin necesidad de comprarte la máquina (kit de iniciación + máquina 30 euros). De ahí que quisiera compartirlo con vosotr@s :)



VÍDEO TUTORIAL 

Este es el vídeo de Jennifer McGuire Ink donde propone cinco maneras de utilizar este producto (hay foil de diferentes colores en kimidori y up and scrap) de manera sencilla y económica. 

El vídeo está en inglés, ya que la mayoría de los vídeos están en este idioma pero se puede seguir con las imágenes pero merece la pena. 




Espero que os haya gustado el vídeo y os haya dado buenas ideas para aplicar en vuestros proyectos. En la próxima publicación os enseñaré el trabajo que hice en una página de mi smash tal y como os dije en la anterior publicación.

Os informo que he hecho un nuevo mini álbum que os enseñaré dentro de poco.

Descansar mucho y nos vemos pronto.


Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 3 de junio de 2015

CORNER CHOMPER


Hola a tod@s, hoy os traigo tres herramientas troqueladoras, dos de ellas son Corner Chomper de We R memory Keepers (la de color verde y amarilla).


Os enseño en la foto como troquelan las esquinas estas máquinas de color verde y amarillo. La verde hace un efecto más antiguo mientras que la amarilla sirve para redondear los bordes.

A mi me gustan especialmente porque siempre le dan un toque muy especial a los papeles o las fotos en las que lo utilizamos. Por otro lado, la herramienta de color rosa nos permite hacer agujeros y es muy útil para cuando queremos hacer mini álbum ya que podemos hacer fácilmente los agujeros con esa máquina.

El precio de la verde y amarilla suele ser alrededor de los 24 euros más o menos, por internet hay algunos consejos sobre como conseguir el mismo efecto sin necesidad de comprar la máquina. Hoy os dejo este vídeo de pegapapelotijeras donde os lo explica de forma sencilla.




Espero que os haya gustado. En la próxima publicación os enseñaré un trabajo que hice utilizando gelatto.

Hasta pronto.


viernes, 8 de mayo de 2015

PLANNER COLOR CRUSH

Hola a tod@s, tal y como os dije hoy os voy a enseñar mi nuevo planner color crush de Webster, y la gran NOVEDAD es que os he hecho un vídeo que está colgado en youtube. La verdad que editar un vídeo es bastante más difícil de lo que esperaba (sobretodo al principio), por ello el vídeo tiene bastantes cosas a mejorar que poco a poco iré consiguiendo. 

También comentaros que lo he editado con un programa que pone marca de agua durante todo el vídeo, lo intentaré volver a editar con otro programa pero de mientras os lo dejo para que le echéis un vistazo

En este vídeo podréis ver la agenda con las diferentes partes y os doi algunas ideas, además así podréis haceros una idea más clara de como es esta agenda. 


Espero que os guste el vídeo y poco a poco me iré animando a hacer más e iré mejorando. En la próxima publicación os enseñaré la nueva página que hice de mi mini-álbum semanal.

Espero vuestros comentarios sobre que os ha parecido, también os dejo mi canal de youtube https://www.youtube.com/channel/UCHxhh07M9WUyYTxmBZAnsMw


lunes, 4 de mayo de 2015

POSTAL DISTRESS INK

Hola a tod@s, en la publicación de hoy os voy a enseñar un vídeo de K Werner Design muy interesante donde nos enseña cómo decorar una postal de una manera muy creativa y sencilla.  

A continuación os dejo el vídeo para que lo podáis ver tranquilamente, como en la mayoría de los vídeos, está en inglés pero se puede entender con el vídeo.





Los principales materiales que utilizan son:

  • La base donde pintar, en este caso es el papel que escojamos.
  • Tintas Distress ink 
  • Pincel
  • Tinta y polvos de embossing
  • Sellos 


A modo de resumen los pasos que sigue:

  1. Dibujo del corazón sobre la medida del papel que nos interese (y teniendo en cuenta que nos cabe el sello en el interior).
  2. Pintarlo con diferentes tintas de distress ink
  3. Pulverizar agua sobre el corazón y retirarla con un pañuelo.
  4. Salpicar con el pincel tinta para dar efecto de puntos desiguales.
  5. Estampar el sello de palabras en tinta embossing y usar los polvos. 
  6. Pegamos el trabajo sobre la cartulina correcta

Espero que os haya gustado y podéis dejar todos los comentarios y sugerencias que queráis. En la próxima publicación os enseñaré mi nueva agenda planner Color Crush de Webster que espero que llegue entre mañana y pasado :) 

Que tengas una buena semana, hasta pronto :)



miércoles, 15 de abril de 2015

MEDIA WHITE GESSO Y GELATO


Hola a tod@s, hoy os traigo dos vídeos muy interesante: el primero es sobre Mix Media y Gelato de Irit Landgraf, y el segundo de diversas técnicas para aplicar los Gelato a nuestras composiciones de Tiffany Johnson.

EMPEZAMOS...

MIX MEDIA Y GELATO

En este vídeo tutorial nos explica los pasos que ha seguido para obtener un fondo muy creativo donde ha combinado Media White Gesso, Media colours (la pintura que aplica sobre el stencil) y Gelato. De esta manera conseguimos darle un toque muy alegre y decorado a nuestras creaciones por nosotr@s mism@s mediante handmade. Además de conseguir volumen.




TÉCNICAS PARA USAR GELATO

Por otro lado, en este tutorial se centra en exclusiva en los gelato y nos habla de muchas técnicas como las que os describo a continuación:
  • Convertir nuestro gelato en líquido mediante agua.
  • Cómo aplicar este producto en spray para darle color a nuestro embossing.
  • Aplicar gelato sobre sellos para obtener una textura de acuarela.
  • Extender gelato con los propios dedos para darle un toque difuminado.
  • Utilizar gelato con pinceles acuareables.


Espero que os hayan gustado los dos tutoriales y nos den muchas ideas de como usar nuestros gelato. Además, también hemos podido ver como funciona Gesso. 

En la próxima publicación os enseñaré otra página de mi nuevo mini-álbum sobre mí misma. Espero vuestros comentarios y sugerencias :)


domingo, 5 de abril de 2015

GELATO

Hola a tod@s, la publicación de hoy va a ser sobre unas ceras acuareables que he descubierto hace muy poco, su nombre es gelato de la marca Faber Castell. Estas ceras no se encuentran en todas las tiendas de scrapbook ya que están más orientadas a las bellas artes.


En esta foto podéis ver el estuche de Gelatos que tengo, es un pack de 12 que viene con un pincel e instrucciones. Hace poco me empecé a interesar en como hacer fondos para los trabajos y así descubrí estas herramientas.

Son muy interesantes porque:

  1. Te permiten difuminar con mucha facilidad (se suele hacer con el dedo).
  2. Tienen un efecto acuarela.
  3. Puedes hacer lágrimas de pintura, que es muy interesante para decorar un trabajo. Para conseguir este efecto aplicamos el gelato sobre el papel y sin difuminarlo, le pulverizamos un poco de agua bastante cerca de la pintura, colocando el folio en posición vertical.
  4. Te permiten hacer degradados. Difuminando el gelato de dentro a fuera en las esquinas.
  5. Puedes conseguir un efecto acuarela aplicándolo a tus sellos. primero pulverizamos agua sobre el sello y a continuación aplicamos el gelato sobre el sello. Seguidamente, lo estampamos en una hoja obteniendo un efecto acuarela. 
Para que entendáis más fácilmente como funcionan os dejo un vídeo tutorial donde podréis ver como los utilizan de Irit Landgraf donde nos explica como hacer el fondo de un trabajo con la ayuda de los gelato (el vídeo está en inglés aunque con las imágenes se puede ir entendiendo).



Espero que os haya gustado la publicación de hoy y os haya dado ideas para aplicar en vuestros trabajos. En la próxima publicación os enseñaré la segunda semana de mi álbum de scrapbook :)

Hasta pronto :)

Laia

miércoles, 1 de abril de 2015

CHEVRON CON WHASHI TAPE

Hola a tod@s, en la publicación de hoy os voy a enseñar como se hace un estampado chevron con whashi tape mediante el vídeo de pegapapelotijeras. Antes de ver este vídeo, no conocía esta técnica con whashi tape y me pareció muy importante compartirlo con vosotr@s.  



El material básico necesario:
  • Whashi tape
  • Cúter
  • Regla
  • Pegamento
  • Guillotina 
Se pueden seguir fácilmente los pasos con el vídeo, además es muy visual e interesante. Espero que os haya gustado y lo podáis utilizar en vuestros proyectos. 

En la próxima publicación os enseñaré el bolsillo que he hecho en mi mini-álbum (esta página va antes de la de semana 1) y el tutorial que he seguido para hacerlo. 

Laia


viernes, 27 de marzo de 2015

CHAMELEON

Hola a tod@s, hoy os traigo un vídeo de youtube del canal de Karen H. donde enseña cómo utiliza los rotuladores chameleon para pintar un dibujo. En primer lugar os enseño una foto de estos rotuladores para explicaros un poco como son.

Consiste en un rotulador de dos puntas donde una de ellas actúa similar a un pincel y la otra como un rotulador siendo ésta más fina. La peculiaridad que tiene este rotulador es que es capaz de hacer degradado de un color y para conseguirlo, únicamente hemos de introducir una de las dos puntas en posición vertical en la parte donde pone en la fotografía chameleon. 

Veremos que poco a poco va perdiendo color la punta y a más tiempo lo dejemos más tiempo durara el degradado ya que este producto elimina momentáneamente la tinta hasta volverse a recuperar al final. Sobretodo, una de las cosas más importantes es acordarnos de mantener el rotulador en posición vertical cuando lo introduzcamos para degradarlo. 

Para que os sea más fácil entender su funcionamiento, os dejo un vídeo de youtube donde podréis ver como pinta un dibujo con el efecto degradado que caracteriza a estos rotuladores. 



Espero que os haya gustado y os animéis a probarlos. En la próxima publicación os enseñaré la primera página de mi álbum semanal sobre las emociones. 

Si tenéis cualquier duda me lo podéis decir por aquí, facebook o twitter :)

Laia

viernes, 20 de marzo de 2015

DISTRESS INK

Hola a tod@S, hoy os traigo un vídeo del que me he enamorado de pegapapelotijeras. En él nos habla de las tintas distress ink y de tres técnicas: envejecimiento, efecto fantasma y acuarela.



 Muchas veces había visto estas tintas en las tiendas pero nunca me habían llamado la atención hasta hoy que he visto este vídeo y sus funciones. En él explica que estas tintas reaccionan con el agua y se les puede sacar mucho partido. 

Además pueden ser una apuesta muy acertada para decorar tarjetas de nuestros mini-álbum o algunos papeles con los que queramos decorar nuestras creaciones. 

Para utilizarlas necesitamos un aplicador como el que se muestra en el vídeo y algunas de estas tintas según la técnica que queramos realizar.

Espero que os haya resultado interesante, en la próxima publicación os enseñaré un vídeo sobre como organizar nuestro material de scrapbook. 

Laia

lunes, 16 de marzo de 2015

POSTAL LAWN FAWN



Hola a tod@s, hoy os voy a enseñar un vídeo de la marca lawn fawn donde nos enseña como hacer una postal con sellos paso a paso. Es bastante sencilla  y a la vez es muy atractiva a la vista. 

Además en el vídeo nos enseña cómo hacer mezcla de tintas para obtener colores más reales y como ensalzar un sello para que tenga un efecto tridimensional, es decir, usando unos cuadrados que tienen pegamento en ambas caras y dan volumen (explicado en una entrada del anterior blog www.rincondescrapbook.weebly.com)

Consejos

Otra opción que se puede llevar a cabo si no disponéis de muchas tintas, es usar la tinta que tengamos para hacer el contorno del sello y después pintarlo con rotuladores. 

Por último en el vídeo utiliza troqueles para cortar las piezas con la máquina big shot, también se pueden cortar con unas tijeras dejando un pequeño contorno. 

Para acabar...

Espero que os haya gustado la entrada y el nuevo diseño del blog. Poco a poco iré realizando cambios hasta que obtenga el máximo rendimiento. Muchas gracias por seguirme :) 

En la próxima publicación os enseñaré mis nuevos troqueles de big shot y os mostraré un trabajo de scrapbook interesante.


En este blog ya podéis seguirme desde la propia página web :) 


Laia