Mostrando entradas con la etiqueta encuadernación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encuadernación. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de julio de 2015

SEGUNDA PARTE: MINI ANILLA SEMIESCONDIDA

Hola a tod@s, ya he vuelto de colonias con los peques y a partir de ahora ya tendré más tiempo para poder dedicar al blog :) Hoy os enseñaré algunas páginas de mi álbum de anilla semiescondida ya que el otro día solo os enseñé las primeras.

Gracias por los comentarios en que me decís que os gusta mi trabajo, no hay nada mejor que ver que os gusta lo que hago y os da ideas.


Para cambiar un poco la estructura de este álbum hice algunas páginas que eran la mitad. En esta utilicé fotos como eje central y pinté una maderita con rotuladores Sra. Granger. 


Aquí os enseño la parte de atrás que le dediqué a mi madre. Ya podéis ver que los fondos son muy veraniegos con colores muy vivos. He utilizado un papel pequeño de project life para escribir. Además de algunas pegatinas y una foto. 


 Esta es una de mis páginas favoritas ya que me encanta como me quedó. paara hacerla cogí un papel de fondo que me gustó y puse otro encima, de la misma manera que utilicé un marco que le daba un estilo muy especial. También utilicé die cuts, maderitas y troqueles (tarjeta de la izquierda).


Esta hoja también es muy especial ya que os enseño mis mascotas. Es bastante sencillo ya que principalmente es un fondo con un papel encima y unas cuantas fotos con marco. Aunque no se pueda apreciar, algunas estrellas tienen purpurina y queda muy original.


Para que pudierais ver más fácilmente esta parte del álbum he puesto mi mano debajo ya que al ser transparente es más difícil poderlo apreciar. Lo que hice fue coger una funda transparente con cierre y la corte delñ tamano que me gusto y la sellé con un soldador que me compré de We R memory keepers. Le introduje diferentes lentejuelas, pompones...y simbolizan mis sueños. 


 Este trabajo lo hice después de haber quedado con mi amiga y unaa de las cosas más importantes era la combinación de los colores. También utilicé pegatinas y perlas.


Las últimas hojas del álbum tienen un tamaño más pequeño que las normales y por eso la decoración es más sencilla. Este año estoy enamorada de los flamencos y que mejor momento para utilizarlos que al final de mi álbum :)



Para acabar me despido de este álbum como siempre y  he utilizado un troquel en forma de cámara que quedaba muy gracioso.



En esta última foto os enseño la parte interna de la contraportada donde utilicé whashi tape de tela de color rosa que quedaba muy bien.

Espero que os haya gustado el mini álbum al completo de anilla semiescondida. En la próxima publicación os enseñaré el canvas que hice de scrapbook.

No dudéis en comentar y expresar vuestras sugerencias :)



Image and video hosting by TinyPic

viernes, 10 de julio de 2015

ÁLBUM ANILLA SEMIESCONDIDA: PARTE 1

Hola a tod@s, después de esta intensa semana ya vuelvo para enseñaros algunas páginas del álbum de anilla semiescondida. Os iré enseñando cada cierto tiempo algunas de sus partes para así poderlas explicar más fácilmente.

EMPEZAMOS...


Para hacer este mini álbum utilicé una cartulina blanca y la forré con papeles alegres veraniegos. Simplemente para hacerlo hemos de pensar en la medida que queremos que tenga de ancho y añadirle la parte del lomo que tendremos que doblar. Además, le hemos de hacer agujeros para ponerle las anillas y que estas queden semiescondidas.

De esta manera conseguimos un álbum no convencional con poco presupuesto.



Aquí os enseño la portada con una fotografía frontal. Principalmente lo que hice para forrarla fue sobreponer papeles, además de poner algún die-cut.


Esta fotografía es la presentación de mi álbum y como podéis apreciar es muy veraniega ya que los colores que he utilizado son cálidos y fuertes.



Como podéis ver he utilizado media blonda para cubrir una parte de la hoja, también he utilizado algunas pegatinas y una etiqueta central para presentar mi álbum.


Os enseño la hoja de la introducción por detrás, y ésta la utilicé para explicar una receta de rissotto que había hecho. Podéis ver que no he utilizado demasiado material, simplemente una buena idea es utilicar muchos papeles y combinarlos.

En la próxima publicación os enseñaré más hojas de este álbum. Espero que os haya gustado y me dejéis vuestros comentarios :)

Hasta pronto

Image and video hosting by TinyPic

jueves, 9 de abril de 2015

ENCUADERNACIÓN

Hola a tod@s, hoy os voy a explicar una manera fácil y económica de encuadernar nuestro mini-álbum sin necesidad de comprar una encuadernadora. Además, os enseñaré fotografías de las herramientas que utilizo y como ha quedado el resultado.
EMPEZAMOS...

Para realizar los agujeros siempre utilizo un kit de la marca Artemio que principalmente sirve para poner los eyelets, pero también nos sirve para hacer los agujeros. 


En esta fotografía os enseño el Kit de Artemio para hacer agujeros y colocar los eyelets. Las piezas que nos interesan a nosotros para la encuadernación son el corazón, la pieza cilíndrica y una de las dos piezas negras que se introducen en la pieza cilíndrica.


Para utilizarlo, simplemente hemos de poner una base de corte pequeña y encima de esta el papel o cartón al que queremos hacer los agujeros. A continuación ubicamos la pieza negra encima de la parte seleccionada para hacer el agujero y con un pequeño martillo le damos unos cuantos golpes al corazón (la parte superior de la herramienta) hasta que se haga el agujero. 

De esta manera conseguimos hacer los agujeros sin necesidad de comprar herramientas que son bastante caras que hacen los agujeros. A continuación os enseñaré como quedaron los agujeros en mi mini-álbum. 

Así ha quedado la encuadernación de la portada del mini-álbum y la contraportada. Os explico un poco las medidas que he seguido para hacer los agujeros. 


Tanto en la portada como la contraportada he hecho tres agujeros, para saber donde los tenemos que hacer he hecho cuatro marcas cada 4, 9 cm en lo que respecta a la parte vertical, y el largo desde la parte izquierda a la derecha es de 1,5 cm.


Una vez hechas las marcas y los agujeros, les ponéis las arandelas que podéis comprar fácilmente en cualquier tienda de scrapbook.

Espero que os haya gustado y lo apliquéis a vuestros proyectos. En la próxima publicación os enseñaré mi nuevo proyecto que trata sobre mí misma. Os adelanto que es otro mini-álbum pero con otra estructura diferente. No os lo perdáis. 

No os olvidéis de seguirme en la columna de la izquierda si queréis ir recibiendo noticias. También podéis seguirme por facebook, twitter y pinterest en la columna izquierda del blog. 


Laia